- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.il10rAqt.dpuf
- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.il10rAqt.dpuf
- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.il10rAqt.dpuf
- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.il10rAqt.dpuf
- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.rAywpuhw.dpuf
- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.il10rAqt.dpuf
- 1 calabaza mediana
- 4 puñados de espinacas frescas
- ½ cebolla picada
- 2 dientes de ajo molidos
- 300 g arroz integral
- 1 ½ litro de caldo de verduras
- 50 g coquitos de Brasil, molidos
- ½ cucharadita de nuez moscada
- 50 g queso parmesano, o alternativa sin lácteos (opcional)
- 1 vaso de vino blanco ecológico (opcional)
- Una pizca de sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Pipas de calabaza para aderezar
- Cortar la calabaza a lo largo por la mitad. Hacerle incisiones a 1 cm del borde de las dos mitades, creando una cuadrícula.
- Retirar la pulpa y las semillas y sacar los cubitos de calabaza.
- Colocar las mitades ahuecadas en una bandeja de
cristal y rociar con un poquito de aceite. Con el horno precalentado a
200º previamente, hornear durante 20-30 minutos, hasta que estén
blandas.
- En una cacerola sofreír la cebolla y el ajo.
- Cuando estén doraditos, añadir la calabaza y freír durante unos 5 minutos, con cuidado de que no se queme.
- Enjuagar el arroz antes de mezclarlo con el resto de ingredientes, para quitar el exceso de almidón.
- Mezclarlo todo y sofreir hasta que los granos de arroz parezcan transparentes.
- Echar el vino y cocer a fuego lento hasta que se evapore.
- Añadir el caldo de verduras, poco a poco, y
seguir removiendo el arroz a fuego lento durante 25-30 minutos, hasta
que el arroz quede al dente.
- Antes de que se evapore todo el líquido,
añadimos 1 o 2 cucharadas más del aceite de oliva (para conseguir la
textura deseada), los coquitos de Brasil picados, la nuez moscada, y el
queso y salpimentamos al gusto.
- Quitar del fuego.
- Colocar las espinacas encima del arroz y tapar
la cacerola hasta que las espinacas se pongan blandas con el calor
residual. Quitar la tapa y remover todo.
- Servir el risotto en las mitades de la calabaza y aderezarlo con pipas de calabaza crudas.
Para seguir una dieta sin lácteos, cambiamos el queso por más
coquitos de Brasil, ya que añaden una textura suave y cremosa y un sabor
fuerte que parecido al de un queso curado ¡además tienen multitud de
vitaminas, minerales y aceites monoinsaturados!
¿Y por qué no experimentáis con otros frutos secos como los anacardos o los piñones?
- See more at: http://www.conasi.eu/blog/recetas/risotto-de-calabaza-y-espinacas/#sthash.rAywpuhw.dpuf